Comunicación y lenguaje accesible en oficinas
Estamos trabajando para que nuestros contratos y documentos sean más comprensibles. Para ello, hemos adaptado los principales contratos y documentos a un lenguaje claro y accesible.
Para poder garantizar que los documentos que ponemos a disposición de nuestros clientes tienen un lenguaje claro, hemos aplicado una metodología de redacción y una escala de legibilidad que nos permite verificar que el lenguaje se adapta a un nivel B2 dentro del Marco Europeo de las Lenguas. Nuestro objetivo que es nuestros documentos sean PDF accesibles, para que los documentos comprensibles para todos.
Servicio de interpretación de lengua de signos
Hemos puesto en marcha en nuestras oficinas un nuevo servicio destinado a la atención de personas con discapacidad auditiva. La iniciativa, denominada SVisual, permite a los clientes de la entidad recibir información sobre servicios financieros a través de un sistema de videointerpretación simultánea en lengua de signos gracias a un intérprete especializado.
El servicio garantiza que las citas en las sucursales con personas con discapacidad auditiva se desarrollen con fluidez, lo que mejora la transparencia, fomenta la autonomía de este colectivo y evita posibles errores por malas interpretaciones. Además, gracias a Visual se puede ofrecer a las personas con discapacidad auditiva propuestas de valor de inversión y/o financiación más complejas de forma clara y concisa.
Svisual es un servicio gratuito. Las personas interesadas pueden solicitar cita previa a través de un email a su gestor, o bien mediante la app CaixaBankNow.
Accesibilidad física en nuestras oficinas
Nuestras oficinas están diseñadas para ser accesibles físicamente, con rampas de acceso, puertas automáticas y mostradores adaptados para personas con movilidad reducida. Este enfoque inclusivo asegura que todos nuestros clientes puedan acceder a nuestros servicios de manera cómoda y autónoma.
Compromiso con la accesibilidad en cajeros automáticos
Actualmente, el 100% de nuestros cajeros en España están diseñados para ser accesibles, incorporando funcionalidades como vídeos de ayuda en lengua de signos, opciones guiadas por voz para personas con discapacidad visual, menús fáciles de entender y pantallas con alto contraste. Estas características aseguran que nuestros servicios sean inclusivos y accesibles para todos.
Innovación y mejora continua
En nuestro compromiso con la accesibilidad, participamos en programas como APSIS4all, que buscan desarrollar tecnologías para que todas las personas, independientemente de sus necesidades, puedan operar de forma autónoma en nuestros cajeros automáticos.
Estamos trabajando para evolucionar la accesibilidad hacia un menú de las operativas disponibles en cajeros universalmente accesible sin necesidad de que sea necesaria realizar la activación previa de un menú de alto contrasto o de un menú guiado por voz.
Nuestros menús de accesibilidad en cajeros permiten la activación de alto contraste y de un menú guiado por voz de los menús combinando estas funcionalidades con un teclado braille que permite la interacción por parte de los clientes con discapacidad visual.
Compromiso con la accesibilidad digital
Estamos comprometidos con la creación de una experiencia digital inclusiva para todos nuestros clientes. Implementamos estándares de accesibilidad reconocidos internacionalmente, como las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG), para asegurar que nuestros servicios digitales sean accesibles para todos.
Esto incluye la incorporación de funciones como la navegación por teclado, la compatibilidad con lectores de pantalla y la optimización de contraste de colores.
Nuestro objetivo es proporcionar una experiencia digital sin barreras, permitiendo que todos los usuarios accedan a nuestros servicios de manera eficiente y cómoda, por eso estamos trabajando en conseguir un el nivel AA del estándar de la WCAG 2.2. en todas nuestras Webs y Apps.
Accesibilidad y obra social
A través de su Obra Social, CaixaBank, caracterizada por un fuerte compromiso social y una vocación de servicio y trabajo a favor del interés general, lleva a cabo actividades de carácter social, educativo, cultural, científico y medioambiental. Siguiendo con el espíritu de dar respuesta a las necesidades sociales sin excluir a nadie, la Obra Social diseña todas las páginas de su portal de forma accesible. Para cumplir con los requisitos marcados por la WAI, se han aplicado los estándares web en la construcción de las páginas del portal usando HTML para el contenido y CSS para la apariencia. Además, se han introducido:
- Aplicaciones y ayudas a la navegación.
- Avisos de nuevas ventanas.
- Avisos de cambio de formato.
- Ayudas para visualizar los contenidos.
- Aumento y reducción del tamaño de letra.
- Cambio de los colores de fondo o texto.
- Textos alternativos en imágenes.
- Enlaces claros y concisos para que se puedan entender fuera de contexto.
- Adaptación de navegadores hablados.
- Vídeos accesibles con subtitulación y con contenido alternativo.
Selección rigurosa de proveedores
Nos aseguramos de que todos los proveedores con los que trabajamos cumplan con los estándares de accesibilidad establecidos, como las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG). Este compromiso garantiza que los productos y servicios que adquirimos sean accesibles para todos nuestros clientes, independientemente de sus capacidades.
Colaboración y capacitación
Fomentamos una colaboración estrecha con nuestros proveedores para asegurar que comprendan y apliquen las mejores prácticas de accesibilidad. Ofrecemos recursos y capacitación para ayudarles a mejorar continuamente sus productos y servicios en términos de accesibilidad. Además, mantenemos un diálogo abierto y constante con nuestros proveedores para abordar cualquier desafío y asegurar que nuestras expectativas de accesibilidad se cumplan en todo momento. Juntos, trabajamos para crear un entorno digital más inclusivo y accesible para todos nuestros clientes.
CaixaBank, a través de su filial especializada en medios de pago, CaixaBank Payments & Consumer, comercializa la tarjeta Visa con código de lectoescritura Braille en España para facilitar que las personas con discapacidad visual puedan realizar compras en cualquier tipo de comercios sin depender de otras personas. La solución, desarrollada en colaboración con ONCE y Visa, se aplica a las tarjetas Visa 'MyCard' de CaixaBank. Hoy día, muchas personas con discapacidad visual realizan compras en páginas web y comercios electrónicos. Sin embargo, en el momento de realizar el pago, estos clientes dependen de que otra persona les facilite el número de su propia tarjeta, así como la fecha de caducidad y el CVV, cifras demasiado largas para que se puedan memorizar con facilidad. Ello supone una limitación a la autonomía de los clientes con discapacidad visual, así como un riesgo para la seguridad de sus medios de pago, puesto que han de facilitar los datos de su tarjeta a otra.
'Pack Braille' para facilitar su uso cotidiano
La nueva tarjeta es muy similar en diseño y prestaciones a cualquier otra tarjeta emitida por CaixaBank Payments & Consumer, pero con la característica de que la información clave para la realización de compras se indica en sistema Braille. Los clientes dispondrán de un pack de dos tarjetas para poder utilizarlas cómodamente en todo tipo de canales. Una de ellas es el formato de tarjeta habitual, con pago contactless para realizar pagos en comercios físicos y utilizarla también en cajeros. La principal diferencia con el resto de tarjetas Visa emitidas por la entidad es que el número identificativo (PAN) se encuentra en código Braille. Además, las tarjetas de CaixaBank cuentan, desde hace tiempo, con una muesca para facilitar su manipulación y ayudar a que los clientes las posicionen adecuadamente en datáfonos y cajeros. En este formato estándar no resulta posible indicar en Braille ni la fecha de caducidad ni el CVV, por lo que los clientes dispondrán de una segunda tarjeta que sí recoge en este sistema de lectoescritura todos los datos identificativos necesarios para la realización de compras online.
¿Quieres disponer de más información sobre esta tarjeta?
Accede a toda la información sobre la tarjeta braille.