Ventajas y desventajas del contrato de reserva
La principal ventaja del contrato de reserva es la seguridad, tanto para el comprador como para el vendedor, de que se va a realizar la transacción. Este tipo de contrato incluye una serie de puntos bien detallados, como el plazo para firmar las escrituras, el importe de la señal o el procedimiento de pago, que deberán cumplirse.
En el caso del vendedor, este contrato es una garantía para saber en qué momento debe entregar la casa y cuánto dinero recibirá por parte del comprador. Este, por su parte, tiene la certeza de que acabará poseyendo el piso en el tiempo y por el dinero que se ha firmado en el contrato.
Una seguridad que puede suponer también una desventaja. Y es que, si se firma el contrato de reserva, ni comprador ni vendedor se podrán echar para atrás. Esta obligación tiene que ver también con los pagos acordados, por lo que, antes de firmarlo, hay que estar seguro de que se dispone de la financiación. Esta obligatoriedad afecta también al vendedor, quien no se podrá echar atrás en caso de encontrar un mejor comprador o no querer vender la vivienda finalmente.
Contrato de arras
El contrato de arras, al igual que el anterior, se firma con el fin de garantizar la compra de la vivienda y con él también se entrega una señal que depende del precio de la vivienda. Este tipo de contrato cuenta con tres modalidades diferentes y cada una de ellas conlleva distintas obligaciones y derechos. Son las arras confirmatorias, las penitenciales y las penales. La primera de ellas tiene unas consecuencias idénticas a las del contrato de reserva. De esta forma, si alguna de las partes no cumple con lo firmado, se podrá reclamar a nivel legal por los daños y perjuicios ocasionados.
El contrato de arras penitenciales está representado en el artículo 1454 del Código Civil y supone un compromiso de compraventa, aunque se puede romper. Si es el comprador el que rompe el contrato, perderá el dinero entregado como arras. Sin embargo, si es el vendedor el que decide no seguir adelante con la operación, deberá devolver al comprador el doble de las arras entregadas. Se trata del modelo de contrato más utilizado. Por último, el contrato de arras penales funciona igual que el de las penitenciales, pero con este se podría exigir, además, el cumplimiento del contrato, por lo que no permite desligarse del acuerdo.
Ventajas y desventajas del contrato de arras
La mayor ventaja del contrato de arras es que dentro de sus modelos existe la posibilidad de reservar la casa y luego rescindir el contrato pagando la respectiva indemnización. Un hecho que puede ser muy útil para aquellos que tienen dudas de conseguir la financiación a la hora de comprar una casa. Sin embargo, esta posibilidad también puede suponer que el vendedor encuentre un comprador mejor o que se arrepienta de vender la casa y haga que la pierdas.