Carné de conducir
Aunque en el carné de conducir no aparezca el domicilio, es importante cambiar a tu nueva delegación de la Dirección General de Tráfico para que estés al tanto de las notificaciones que te envíen y que estas lleguen correctamente. El trámite, al igual que con el DNI, es gratuito y es suficiente con presentar algún documento que certifique que te has mudado y cambiado de domicilio.
Si tu nuevo barrio dispone de zonas de aparcamiento por horas, deberás hacerte con una tarjeta de residente para aparcamiento. No es la misma en todas las zonas, por lo que si ya la tenías, pero ahora vives en otra zona, tienes que pedirla de nuevo. Para ello, tienes que estar empadronado en ese barrio.
Entidad bancaria
Para que la información y las cartas que nos envíe el banco no se queden en el camino y lleguen a manos equivocadas, acude a la oficina bancaria e informa al personal del banco del cambio de domicilio. Así, te ahorras algún susto.
Suministros de agua, luz e internet
Antes de mudarte a la nueva casa, tienes que ponerte en contacto con las empresas suministradoras de agua, luz e internet y darte de baja. Lo mismo tendrás que hacer en el nuevo hogar, pero para darte de alta. Si la casa ya cuenta con estos servicios, tendrás, entonces, que hacer un cambio de titularidad para que quede todo en orden.
En el caso de que cuentes con teléfono fijo, deberás hablar con la compañía para dar de baja o trasladar la línea. Lo mismo sucederá con el servicio de internet, pero ¡ojo!, ya que hay compañías que no operan en ciertas zonas debido a las infraestructuras. Consúltalo antes con ellos.
Para tener en cuenta
Estos trámites son los que la mayoría de ciudadanos tienen que hacer obligatoriamente. Sin embargo, hay otros puntos que debemos tener en cuenta cuando nos mudamos:
- Si para el transporte de las cajas y muebles te vas a ayudar de una empresa de mudanzas, esta deberá pedir permisos al ayuntamiento para estacionar el camión. La empresa se ocupa de ello, pero no está de más que lo hables con ella para evitar cualquier malentendido.
- Antes de mudarte tienes que cerrar el contrato de alquiler con el anterior casero. Deberéis acordar los últimos pagos, como luz, agua, electricidad, así como firmar el último recibo del mes y la devolución de la fianza.
- También es imprescindible cambiar la domiciliación del seguro de hogar. Además, estás obligado a modificar datos como los metros cuadrados de la vivienda o el año de construcción. De esto dependerán el coste del seguro y su cobertura.
- Haz una lista de las suscripciones que recibes por correo postal para proceder al cambio. Además, acuérdate de cambiar la dirección de los e-commerces para recibir tus paquetes y que no sean tus antiguos vecinos los que disfruten de tus compras.