Antes de continuar, te explicamos para qué usamos las cookies. Este sitio web de CaixaBank recoge datos sobre tu navegación a través de cookies propias y de terceros, que analizamos para:

  • Mejorar nuestro sitio web, nuestros productos y nuestros servicios.
  • Personalizarte el contenido (por ejemplo, con recomendaciones de videos para ti).
  • Personalizarte la publicidad que visualizas sobre nuestros productos o servicios.

La personalización de contenidos y de publicidad está basada en un perfil tuyo creado a partir de tus datos de navegación (por ejemplo, qué apartados de nuestra página visitas). Puedes conocer más sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Particulares
  • Empresas
  • ES
    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Cerrar
    • Castellano
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valencià
    • Deutsch
    • English
    • Français
Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

Acceso Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

    • Cuentas
      • Cuenta online sin comisiones
      • Cuenta joven
      • Cuenta para menores
      • Cuenta para extranjeros residentes
      • Cuenta corriente
      • Cuenta de pago básica
    • Tarjetas
      • Tarjetas para compras
      • Tarjetas para viajar
      • Otras tarjetas
    • Cambiar de banco
      • Domiciliar nómina
      • Domiciliar pensión
    • Banca digital
    • Gestor inTouch
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Préstamos personales
      • Préstamo personal
      • Préstamo para coche y moto
      • Préstamo para reformas
      • Préstamo para electrónica
      • Préstamo para estudios
    • Hipotecas
      • Hipoteca CasaFácil
      • Hipoteca Eficiente
      • Simulador de hipotecas
      • ¿Qué hipoteca te puedes permitir?
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Ahorro
      • Mi Hucha
      • Depósito bonificado
      • CaixaFuturo
    • Jubilación
      • MyBox Jubilación
      • Planes de pensiones
      • Simulador de planes
      • Seguros de ahorro
    • Inversión
      • Fondos de inversión
      • Carteras de inversión
      • Bolsa y Mercados
      • Inversión OCEAN
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Seguros
      • MyBox
      • Seguros salud y dental
      • Seguros hogar
      • Seguros vida
      • Seguros coche y moto
      • Otros seguros
    • Alarmas y protección
      • Alarma de hogar
      • Protección sénior
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Movilidad y renting
      • Coches de ocasión financiados
      • Motos de ocasión financiadas
      • Renting de vehículos nuevos
      • Valora tu coche
    • Tienda Facilitea
      • Telefonía
      • Electrónica
      • Protección
      • Movilidad
      • Hogar
      • Deporte y ocio
    • Donativos
      • Pagos online
      • Descuentos Moments
      • CaixaBankTalks
      • CaixaBank Xperience
      • Seguridad
      • Sostenibilidad
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

Hazte cliente Acceso
 
  • ...¡Buscando!

    En breve te mostraremos los resultados

  • Sigue con tu búsqueda

    Más resultados

  • Oficinas

    Encuentra en nuestro buscador tu oficina más cercana

    Buscar
  • Cultura Financiera
  • Ahorro e inversión
  • Diversificar: cómo reducir el riesgo de forma sencilla
Diversificar: cómo reducir el riesgo de forma sencilla
Mover a la izquierda
  • Inicio

  • Emprendimiento

  • Economía en casa

  • Endeudamiento

  • Ahorro e inversión

  • Seguridad y operativa

Mover a la derecha

Diversificar: cómo reducir el riesgo de forma sencilla

Para invertir minimizando el riesgo, una de las claves es diversificar

Te explicamos el concepto diversificación con un ejemplo: cómo podrían invertirse 5.000 € en acciones. Diversificar en mayor o menor medida tendrá consecuencias sobre el riesgo que asumimos en cada decisión de inversión. 

Ejemplo 1, sin diversificar:
Invertimos los 5.000 € en acciones de una misma empresa

Por ejemplo, invertimos los 5.000 € en la empresa de la marca de nuestro coche. Esta decisión implica que nuestra rentabilidad dependerá exclusivamente de la evolución de esa empresa. Es decir, si la empresa va bien, vende muchos automóviles, no tiene escándalos y saca nuevos modelos, es probable que el valor de las acciones tienda a subir, y en ese caso tendremos ganancias. Pero en caso de que las previsiones de ventas de la empresa sean malas, tenga problemas de reputación —o simplemente el mercado considere que las acciones son caras—, bajarán de precio y perderemos parte de nuestro dinero. Asumimos un elevado riesgo. 

Ejemplo 2, diversificando:
Decidimos invertir nuestros 5.000 € en distintas empresas

En este caso, invertimos los 5.000 € no en una empresa sino en varias. De esta forma, nuestra rentabilidad dependerá del promedio de todas ellas y no solo de la evolución de una sola empresa. Siguiendo con el ejemplo, ocurre que la empresa que produce nuestro coche no tiene modelos eléctricos y el mercado considera que el futuro está en otras marcas. Si hubiéramos invertido también en esas marcas, el riesgo de que nuestra inversión bajara sería más reducido, ya que si una parte de las empresas baja, se compensa con las que suben.

Aunque en este ejemplo simple solo hemos tenido en cuenta un único sector, sería muy recomendable que la diversificación fuera más allá, por ejemplo invirtiendo en empresas de varios sectores o de otras zonas geográficas.


“No pongas todos los huevos en la misma cesta”

La sabiduría popular nos dice “no pongas todos los huevos en la misma cesta”, y es exactamente lo que ocurre con nuestras inversiones. Si hemos invertido en una cesta de empresas de automoción y sucede que ese sector se ve perjudicado por las malas perspectivas de ventas para los próximos años, nuestra cartera de acciones perderá valor. En cambio, si hubiéramos invertido también en acciones de empresas de tecnología o en empresas que se dedican a la energía verde, nuestro riesgo derivado de una mala noticia en uno de los sectores que forman nuestra cartera no afectaría al resto.

A largo plazo, una inversión diversificada conlleva menos riesgo

A largo plazo los mercados suelen tener rentabilidades positivas, por lo que si invertimos de forma diversificada a varios años las probabilidades de perder capital se reducen. Por eso no debemos invertir con riesgo el dinero que vayamos a necesitar a corto plazo.

¿Cuál es tu perfil como inversor?

Para poder definir qué tipo de inversión te conviene debes conocer tu perfil como inversor. Piensa en diferentes aspectos a tener en cuenta:

  • ¿Qué pérdidas estás dispuesto a asumir? Es decir: ¿qué perfil de riesgo tienes? Invierte de forma que puedas dormir tranquilo. Hay personas que valoran más la seguridad que el rendimiento, y otras a las que no les importa tanto sentirse seguros como obtener la máxima rentabilidad potencial. De todas formas, a mayor diversificación, mayor estabilidad general de nuestra cartera.
  • ¿Cuándo vas a necesitar el dinero invertido? Define el horizonte temporal de tu inversión. No es lo mismo una inversión a un año que a 20; a 20 años nos podemos permitir un nivel de riesgo mayor.
  • No inviertas en productos que no entiendas. Cuando te ofrezcan algo que no entiendas, pregunta las veces que sea necesario. Si aun así no lo ves claro, no asumas el riesgo.
  • No pierdas de vista cuál es tu patrimonio. Por ejemplo, si vamos a invertir 10.000 € y tenemos un patrimonio de 100.000 €, es posible asumir más riesgos que si nuestro patrimonio total es de 15.000 €. Obviamente, nos afectarán menos las posibles pérdidas.

Una vez definido tu perfil inversor, podrás decidirte por el tipo de inversión que más te conviene. Actualmente, una forma sencilla y habitual de diversificar es invertir a través de fondos de inversión.

Los fondos de inversión

Los fondos de inversión engloban las aportaciones realizadas por distintas personas que confían la gestión de su dinero a un gestor profesional que toma las decisiones de inversión teniendo en cuenta unos criterios (tiempo, riesgo, sector de inversión, etc.).

Es una forma habitual de diversificar, pues nosotros contratamos un producto y este es el que se encarga de invertir en diferentes activos y, por tanto, quien se encarga de diversificar.

Si quieres saber más sobre fondos de inversión, tienes más información en este artículo.


Contenido avalado por el Instituto de Estudios Financieros con los criterios de transparencia, calidad, independencia y neutralidad.

IEF

Contenidos relacionados

  • Cómo invertir con tranquilidad

    Leer más
  • Fondos de inversión: qué debes saber antes de invertir

    Leer más
  • Cómo invertir según tus valores

    Leer más
  • ¿Sabes cuánto cobrarás cuando te jubiles?

    Leer más

Otros temas

Pablo López: Perder el miedo

Perder el miedo

Pablo López

Xavier Puig: Hablar de dinero

Hablar de dinero

Xavier Puig

Teresa Perales: Atreverse con todo

Atreverse con todo

Teresa Perales

Xavier Puig: Cómo operar en internet de forma segura

Cómo operar en internet de forma segura

Xavier Puig

Paso a paso hacia un sueño

Paso a paso hacia un sueño

Antonio Banderas

Cómo planificar tu ahorro

Cómo planificar tu ahorro

Xavier Puig

Ferran Adrià: Adelantarse al futuro

Adelantarse al futuro

Ferran Adrià

Xavier Puig: Por qué planificar tu jubilación

Por qué planificar tu jubilación

Xavier Puig

Marc Gasol: Construir algo que perdure

Construir algo que perdure

Marc Gasol

Xavier Puig: Qué hay que saber antes de invertir

Qué hay que saber antes de invertir

Xavier Puig

Samantha Vallejo-Nágera - Confiar en uno mismo

Confiar en uno mismo

Samantha Vallejo-Nágera

Claves para emprender un negocio

Claves para emprender un negocio

Xavier Puig

    • Contáctanos Te ayudamos a resolver tus dudas
    • Servicio de Atención al Cliente Accede para presentar una reclamación oficial
    • Banca digital Tu banco desde tu ordenador o tu móvil
    • Pide cita A través de la app o la web de CaixaBank
  • Productos

    • Cuentas
    • Tarjetas
    • Préstamos personales
    • Hipotecas
    • Movilidad y renting
    • Tienda Facilitea
    • Ahorro
    • Jubilación
    • Inversión
    • Seguros
    • Alarmas
  • Te puede interesar

    • Cambiar de banco
    • Descarga la aplicación
    • Donativos y crowdfunding
    • Pagos online
    • Seguridad
    • Cultura financiera
    • Tramitar herencia
    • Deudor hipotecario vulnerable – CBP
    • Acción Social
    • Productos sostenibles
    • Banca para extranjeros residentes
  • Información corporativa

    • Web corporativa (abre en ventana nueva)
    • CaixaBank Research (abre en ventana nueva)
    • Premios y reconocimientos (abre en ventana nueva)
    • Actualidad
    • Sostenibilidad (Abre en ventana nueva)
    • Trabaja con nosotros (abre en ventana nueva)
    • Accesibilidad
    • CAS
    • CA
    • ENG
    • FRA
    • DEU
    • VAL
    • EUS
    • GAL

© CaixaBank, S.A. 2025

  • Política de cookies
  • Privacidad (Abre en una ventana nueva)
  • Aviso legal
  • Tarifas e información de interés
  • MIFID
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Sello de Excelencia EFQM (Abre en ventana nueva)
  • Western Europe
  • Banco más innovador (Abre en ventana nueva)
  • Certificación ISO
  • AQmetrix