Antes de continuar, te explicamos para qué usamos las cookies. Este sitio web de CaixaBank recoge datos sobre tu navegación a través de cookies propias y de terceros, que analizamos para:

  • Mejorar nuestro sitio web, nuestros productos y nuestros servicios.
  • Personalizarte el contenido (por ejemplo, con recomendaciones de videos para ti).
  • Personalizarte la publicidad que visualizas sobre nuestros productos o servicios.

La personalización de contenidos y de publicidad está basada en un perfil tuyo creado a partir de tus datos de navegación (por ejemplo, qué apartados de nuestra página visitas). Puedes conocer más sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Particulares
  • Empresas
  • ES
    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Cerrar
    • Castellano
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valencià
    • Deutsch
    • English
    • Français
Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

Acceso Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

    • Cuentas
      • Cuenta online sin comisiones
      • Cuenta joven
      • Cuenta para menores
      • Cuenta para extranjeros residentes
      • Cuenta corriente
      • Cuenta de pago básica
    • Tarjetas
      • Tarjetas para compras
      • Tarjetas para viajar
      • Otras tarjetas
    • Cambiar de banco
      • Domiciliar nómina
      • Domiciliar pensión
    • Banca digital
    • Gestor inTouch
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Préstamos personales
      • Préstamo personal
      • Préstamo para coche y moto
      • Préstamo para reformas
      • Préstamo para electrónica
      • Préstamo para estudios
    • Hipotecas
      • Hipoteca CasaFácil
      • Hipoteca Eficiente
      • Simulador de hipotecas
      • ¿Qué hipoteca te puedes permitir?
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Ahorro
      • Mi Hucha
      • Depósito bonificado
      • CaixaFuturo
    • Jubilación
      • MyBox Jubilación
      • Planes de pensiones
      • Simulador de planes
      • Seguros de ahorro
    • Inversión
      • Fondos de inversión
      • Carteras de inversión
      • Bolsa y Mercados
      • Inversión OCEAN
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Seguros
      • MyBox
      • Seguros salud y dental
      • Seguros hogar
      • Seguros vida
      • Seguros coche y moto
      • Otros seguros
    • Alarmas y protección
      • Alarma de hogar
      • Protección sénior
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Movilidad y renting
      • Coches de ocasión financiados
      • Motos de ocasión financiadas
      • Renting de vehículos nuevos
      • Valora tu coche
    • Tienda Facilitea
      • Telefonía
      • Electrónica
      • Protección
      • Movilidad
      • Hogar
      • Deporte y ocio
    • Donativos
      • Pagos online
      • Descuentos Moments
      • CaixaBankTalks
      • CaixaBank Xperience
      • Seguridad
      • Sostenibilidad
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

Hazte cliente Acceso
 
  • ...¡Buscando!

    En breve te mostraremos los resultados

  • Sigue con tu búsqueda

    Más resultados

  • Oficinas

    Encuentra en nuestro buscador tu oficina más cercana

    Buscar
  • Cultura Financiera
  • Ahorro e inversión
  • ¿Cómo invertir en bolsa?
¿Cómo invertir en bolsa?
Mover a la izquierda
  • Inicio

  • Emprendimiento

  • Economía en casa

  • Endeudamiento

  • Ahorro e inversión

  • Seguridad y operativa

Mover a la derecha

¿Cómo invertir en bolsa?

Qué es la bolsa
 
Es el lugar en el que se compran o se venden acciones y obligaciones, tanto de deuda pública como privada.
 
Se trata de un mercado financiero organizado y regulado, que establece un precio público —llamado cotización o cambio— para sus productos financieros. Así se canaliza la oferta y la demanda.
 
Cómo invertir en bolsa paso a paso
 

  1. Decide qué cantidad vas a invertir. Si no tienes experiencia, empieza poco a poco, con un presupuesto pequeño. Ten en cuenta tu aversión al riesgo. Y nunca utilices un dinero que pueda hacerte falta a corto plazo.
     
  2. Escoge un buen corredor de bolsa. Estos intermediarios (conocidos como brókers) son los únicos autorizados para comprar y vender valores en la bolsa. Comprueba su trayectoria y sus referencias antes de elegir el tuyo.
     
  3. Abre una cuenta con él. Tendrás que facilitarle tus datos personales, financieros y preferenciales, y concretar de qué manera le comunicarás las órdenes de compra o de venta.
     
  4. Elige los valores o acciones que quieres comprar. Ten claro qué perfil de inversor deseas ser (conservador o arriesgado) y cuánto tiempo pretendes mantener la inversión. En este punto, infórmate, fórmate y déjate aconsejar por tu asesor bursátil.
     
  5. Da la orden de compra al corredor. Indica qué acciones o valores prefieres, qué cantidad, a qué precio y detalla qué vigencia tiene la orden.
     
  6. Abona la compra.
     
  7. Si se trata de una venta, comprueba que el dinero se ha abonado en tu cuenta, menos la comisión pactada con el intermediario y las de las entidades reguladoras de la bolsa.
     
  8. Vuelve a empezar. Infórmate de nuevo, estudia los mercados y busca nuevas alternativas de inversión.
     

¿Cómo transmitir las órdenes?
 
Una orden bursátil es la que un inversor da a un tercero para que la ejecute en el mercado. Las hay de muchos tipos, según sus plazos, condiciones y características.
 
Lo normal es que establezcas con tu bróker un cauce habitual de comunicación para transmitir tus órdenes. Puedes elegir entre las órdenes presenciales, los correos electrónicos, la gestión online desde sistemas web y, en menor medida, la comunicación telefónica.
 
¿Qué tipos de órdenes existen?
 
Puedes ordenar comprar o vender en bolsa, pero existen tres clases de órdenes para hacerlo: limitadas, de mercado y por lo mejor:

  • Órdenes limitadas. Incluyen un precio máximo para la compra y mínimo para la venta. Si no se alcanzan, no son ejecutadas. ¿Cuándo te convienen? Si quieres garantizarte un precio y no tienes prisa en hacerlo.
  • Órdenes de mercado. Consisten en instrucciones de compra o venta al mejor precio posible, que el inversor va negociando en el mercado. Se realizan inmediatamente, sin controlar el monto final. Y pueden implicar distintos precios según las partes que vas comprando o vendiendo. ¿Te interesan? Solo si precisas hacer la operación cuanto antes.
  • Órdenes por lo mejor. La diferencia con el modelo anterior es que, si la compraventa al precio acordado no cubre todas las acciones, ese mismo precio se aplicará al resto. Por ello, cuando no consigue todos los títulos necesarios se queda esperando en ese precio, como si fuera una orden limitada.
    Recuerda que, además de comprar y vender acciones, es posible adquirir bonos y obligaciones.

Contenido avalado por el Instituto de Estudios Financieros con los criterios de transparencia, calidad, independencia y neutralidad.

IEF

Contenidos relacionados

  • Qué debes saber antes de pedir una hipoteca

    Leer más
  • Qué debes saber antes de avalar un préstamo

    Leer más

Otros temas

Pablo López: Perder el miedo

Perder el miedo

Pablo López

Xavier Puig: Hablar de dinero

Hablar de dinero

Xavier Puig

Teresa Perales: Atreverse con todo

Atreverse con todo

Teresa Perales

Xavier Puig: Cómo operar en internet de forma segura

Cómo operar en internet de forma segura

Xavier Puig

Paso a paso hacia un sueño

Paso a paso hacia un sueño

Antonio Banderas

Cómo planificar tu ahorro

Cómo planificar tu ahorro

Xavier Puig

Ferran Adrià: Adelantarse al futuro

Adelantarse al futuro

Ferran Adrià

Xavier Puig: Por qué planificar tu jubilación

Por qué planificar tu jubilación

Xavier Puig

Marc Gasol: Construir algo que perdure

Construir algo que perdure

Marc Gasol

Xavier Puig: Qué hay que saber antes de invertir

Qué hay que saber antes de invertir

Xavier Puig

Samantha Vallejo-Nágera - Confiar en uno mismo

Confiar en uno mismo

Samantha Vallejo-Nágera

Claves para emprender un negocio

Claves para emprender un negocio

Xavier Puig

    • Contáctanos Te ayudamos a resolver tus dudas
    • Servicio de Atención al Cliente Accede para presentar una reclamación oficial
    • Banca digital Tu banco desde tu ordenador o tu móvil
    • Pide cita A través de la app o la web de CaixaBank
  • Productos

    • Cuentas
    • Tarjetas
    • Préstamos personales
    • Hipotecas
    • Movilidad y renting
    • Tienda Facilitea
    • Ahorro
    • Jubilación
    • Inversión
    • Seguros
    • Alarmas
  • Te puede interesar

    • Cambiar de banco
    • Descarga la aplicación
    • Donativos y crowdfunding
    • Pagos online
    • Seguridad
    • Cultura financiera
    • Tramitar herencia
    • Deudor hipotecario vulnerable – CBP
    • Acción Social
    • Productos sostenibles
    • Banca para extranjeros residentes
  • Información corporativa

    • Web corporativa (abre en ventana nueva)
    • CaixaBank Research (abre en ventana nueva)
    • Premios y reconocimientos (abre en ventana nueva)
    • Actualidad
    • Sostenibilidad (Abre en ventana nueva)
    • Trabaja con nosotros (abre en ventana nueva)
    • Accesibilidad
    • CAS
    • CA
    • ENG
    • FRA
    • DEU
    • VAL
    • EUS
    • GAL

© CaixaBank, S.A. 2025

  • Política de cookies
  • Privacidad (Abre en una ventana nueva)
  • Aviso legal
  • Tarifas e información de interés
  • MIFID
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Sello de Excelencia EFQM (Abre en ventana nueva)
  • Western Europe
  • Banco más innovador (Abre en ventana nueva)
  • Certificación ISO
  • AQmetrix