Antes de continuar, te explicamos para qué usamos las cookies. Este sitio web de CaixaBank recoge datos sobre tu navegación a través de cookies propias y de terceros, que analizamos para:

  • Mejorar nuestro sitio web, nuestros productos y nuestros servicios.
  • Personalizarte el contenido (por ejemplo, con recomendaciones de vídeos para ti).
  • Personalizarte la publicidad que visualizas sobre nuestros productos o servicios.

La personalización de contenidos y de publicidad está basada en un perfil tuyo creado a partir de tus datos de navegación (por ejemplo, qué apartados de nuestra página visitas). Puedes conocer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Particulares
  • Empresas
  • ES
    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Cerrar
    • Castellano
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valencià
    • Deutsch
    • English
    • Français
Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

Acceso Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

    • Cuentas
      • Cuenta online sin comisiones
      • Cuenta joven
      • Cuenta para menores
      • Cuenta para extranjeros residentes
      • Cuenta corriente
      • Cuenta de pago básica
    • Tarjetas
      • Tarjetas para compras
      • Tarjetas para viajar
      • Otras tarjetas
    • Cambiar de banco
      • Domiciliar nómina
      • Domiciliar pensión
    • Banca digital
    • Gestor
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Préstamos personales
      • Préstamo personal
      • Préstamo para coche y moto
      • Préstamo para reformas
      • Préstamo para electrónica
      • Préstamo para estudios
    • Hipotecas
      • Simulador de hipotecas
      • Hipoteca CasaFácil
      • Hipoteca Eficiente
      • Facilitea Casa
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Ahorro
      • Mi Hucha
      • Depósito bonificado
      • CaixaFuturo
      • CABK Ahorro Garantizado
    • Jubilación
      • MyBox Jubilación
      • Planes de pensiones
      • Simulador de planes
      • Seguros de ahorro
    • Inversión
      • Fondos de inversión
      • Carteras de inversión
      • Bolsa y Mercados
      • Inversión OCEAN
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Seguros
      • MyBox
      • Seguros salud y dental
      • Seguros hogar
      • Seguros vida
      • Seguros coche y moto
      • Otros seguros
    • Alarmas y protección
      • Alarma de hogar
      • Protección sénior
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Facilitea Casa
    • Movilidad y renting
      • Renting
      • Vehículos de ocasión
      • Valora tu coche
    • Tienda Facilitea
      • Telefonía
      • Electrónica
      • Protección
      • Movilidad
      • Hogar
      • Deporte y ocio
    • Donativos
      • Pagos online
      • Descuentos Moments
      • CaixaBankTalks
      • CaixaBank Xperience
      • Seguridad
      • Sostenibilidad
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

Hazte cliente Acceso
 
  • ...¡Buscando!

    En breve te mostraremos los resultados

  • Sigue con tu búsqueda

    Más resultados

  • Oficinas

    Encuentra en nuestro buscador tu oficina más cercana

    Buscar
  • Cuentas bancarias
  • Transferencias bancarias internacionales: que saber
Producto en promoción

Transferencias bancarias internacionales, ¿qué debes saber?

Pausar/Reanudar

Transferencias bancarias internacionales, ¿qué debes saber?

Producto en promoción

¿Qué información necesito?

Lo primero que tendrás que saber es a qué país pertenece la cuenta bancaria a la que quieres realizar la transferencia. Dependiendo de su localización, el importe y la moneda que quieras enviar, podrán variar tanto el tiempo de abono como el coste de la operación.

Según en qué parte del mapa se encuentre el banco, que recibirá el dinero con unas condiciones diferentes, distinguimos dos tipos de transferencias:

  1. Aquellas con destino a países que pertenezcan a SEPA (Zona Única de Pagos en Euros). Estas transferencias tendrán unas condiciones iguales a las realizadas dentro del territorio nacional.
  2. El resto de transferencias, las enviadas en divisa o a bancos y países no participantes en SEPA, las llamadas “internacionales”, que se realizan a través de Swift: el canal de comunicación más extendido que utilizamos todos los bancos para estar intercomunicados a nivel mundial.

Abrir tu cuenta online es así de fácil con CaixaBank

Hazte cliente de manera rápida y 100 % online1.

Más información
Más información

Tu banco te proporcionará muchas opciones para hacer la transferencia, ya que puede ser de manera presencial en una de sus sucursales, por teléfono con un gestor, en línea o incluso desde la app de tu móvil, y todo ello sin salir de casa, pero de forma segura. Además, también existen plataformas online ajenas a las entidades bancarias que ofrecen este tipo de servicios, pero suelen suponer un coste más elevado por las comisiones de intermediación que puedan aplicar y existe mayor riesgo de fraude en la operativa.

Sea cual sea la opción que elijas, los datos que necesitarás para enviar una transferencia serán los siguientes:

  • Nombre completo del destinatario y, si es posible, la dirección. Cuantos más datos tengas, más información tendrá el banco de destino a la hora de abonar los fondos.
  • IBAN o número de cuenta bancaria de destino. Para todas las transferencias es el dato más importante (en formato IBAN para todos los países SEPA) y sobre el que se abonará la transferencia. Asegúrate de tener el dato correcto antes de hacer la transferencia.
  • Código Swift/BIC de la cuenta de destino para las transferencias internacionales. Es el nombre y dirección codificada del banco destinatario en la red Swift. Se compone siempre de 11 dígitos. En caso de que la cuenta del beneficiario sea un IBAN correcto, el banco podrá deducir cuál es el código de forma automática.
  • Importe y divisa en la que se quiera realizar el pago.

¿Cuánto cuesta realizar una transferencia?

El coste estará marcado por el importe enviado, la urgencia en que la operación llegue a su destino y el tipo de comisiones que se le apliquen a la transferencia. Cada entidad cobrará los gastos según las condiciones establecidas.

Además, costarán más aquellas operaciones que supongan un cambio de divisa; es decir, las que se realicen a países que tengan una moneda diferente a la del país de origen de la transferencia o cuando el origen sea una cuenta en distinta divisa a la del pago que se quiere realizar. En estos casos influirá el tipo de cambio. Deberás prestar atención a este indicador, impuesto por el mercado, que marca el valor de una moneda respecto a otra y que varía atendiendo a indicadores como la inflación del país o las tasas de interés, entre otros.

¿Qué gastos pueden aplicar al emitir una transferencia?

Por otro lado, adicionalmente a las comisiones, existen tres tipos de transferencia dependiendo de quién asuma los gastos de estas y las dos primeras son solo aplicables a las transferencias internacionales.

  • Modalidad “OUR”. Los gastos corren a cargo de la persona que ordena la transferencia (tanto los generados por su banco como aquellos que surjan de la intervención de otras entidades). El receptor del pago cobrará el importe íntegro.
  • Modalidad “BEN”. El ordenante de la transferencia no paga ningún coste de la operación. De pagar alguno, sería el coste del cambio de moneda si lo hubiera. Así pues, el resto de gastos correrán por cuenta del beneficiario.
  • Modalidad “SHA”. Todas las transferencias SEPA. Los gastos se comparten entre el ordenante y el beneficiario. El ordenante se encargará de los gastos producidos por su entidad y la cantidad de la transferencia se enviará íntegra. Después, será la entidad de destino la que se encargará de descontar las comisiones y gastos que tenga que asumir el beneficiario.

¿Cuánto tiempo tardará el beneficiario en recibir el pago?

El tiempo de recepción dependerá de diversos factores, entre ellos, el país de destino. Si la transferencia se realiza entre dos países miembros de la SEPA, existen varias opciones: podría ser en el mismo día o inmediata, pero la transferencia estará en destino como máximo el día siguiente hábil a la emisión, dependiendo del día y la hora a la que se realice el pago.

Las transferencias internacionales vía Swift suelen tardar entre 1 y 5 días, pero pueden llegar a ser más en función de la normativa existente en el país de destino y de los procesos internos de abono de cada uno de los bancos beneficiarios.

Deberás tener en cuenta la diferencia horaria entre un país y otro, así como los horarios habituales del país y, por lo tanto, el de cierre de la entidad bancaria. Además, los bancos establecen una hora de corte a partir de la cual la trasferencia se contará como si hubiese sido emitida el siguiente día hábil, de tal manera que, si se efectúa tras esa hora, el abono de los fondos se demorará un día.

Por último, si tienes mucha prisa por realizar el pago, tienes varias posibilidades y muchos bancos ofrecen realizarlo de manera urgente mediante una orden de movimiento de fondos (OMF). Se trata de transferencias realizadas entre entidades españolas a través del Banco de España que hacen posible que el dinero llegue a su destino el mismo día o a la mañana siguiente. También, hasta 15.000 €, puedes enviarlo como transferencia SEPA inmediata y los fondos se abonarán en destino en un máximo de 25 segundos. Eso sí, en algunos casos, estas operaciones “urgentes” pueden generar más comisiones que una transferencia ordinaria.

¿Puedo enviar varias transferencias internacionales agrupadas a diferente destino?

Sí, en la actualidad tu banco te permite emitir ficheros de transferencias a la zona SEPA e incluso a algunos países no pertenecientes a SEPA de forma masiva sin tener que solicitar o teclear las operaciones de una en una. Para ello, deberás generar un fichero en un formato específico (ISO 20022 XML) que te permitirá procesar este tipo de operaciones.

¿Te ha resultado útil este contenido?

  • Nada útil
  • Poco útil
  • Regular
  • Bastante útil
  • Muy útil

Gracias por compartir tu experiencia

Contenidos relacionados

  • Tarjetas de crédito

    Una tarjeta para hacer tu día a día más fácil.

  • Tarjeta MyCard

    Fracciona los pagos de tus compras con MyCard.

  • Visa &GO

    Financia tus ilusiones con Visa &GO.

    • Contáctanos Te ayudamos a resolver tus dudas
    • Servicio de Atención al Cliente Accede para presentar una reclamación oficial
    • Banca digital Tu banco desde tu ordenador o tu móvil
    • Pide cita A través de la app o la web de CaixaBank
  • Productos

    • Cuentas
    • Tarjetas
    • Préstamos personales
    • Hipotecas
    • Movilidad y renting
    • Tienda Facilitea
    • Ahorro
    • Jubilación
    • Inversión
    • Seguros
    • Alarmas
  • Te puede interesar

    • Cambiar de banco
    • Descarga la aplicación
    • Donativos y crowdfunding
    • Pagos online
    • Seguridad
    • Cultura financiera
    • Tramitar herencia
    • Deudor hipotecario vulnerable – CBP
    • Acción Social
    • Productos sostenibles
    • Banca para extranjeros residentes
  • Información corporativa

    • Web corporativa (abre en ventana nueva)
    • CaixaBank Research (abre en ventana nueva)
    • Premios y reconocimientos (abre en ventana nueva)
    • Actualidad
    • Sostenibilidad (Abre en ventana nueva)
    • Trabaja con nosotros (abre en ventana nueva)
    • Accesibilidad
    • CAS
    • CA
    • ENG
    • FRA
    • DEU
    • VAL
    • EUS
    • GAL

© CaixaBank, S.A. 2025

  • Política de cookies
  • Privacidad (Abre en una ventana nueva)
  • Aviso legal
  • Tarifas e información de interés
  • MIFID
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Sello de Excelencia EFQM (Abre en ventana nueva)
  • Western Europe
  • Banco más innovador (Abre en ventana nueva)
  • Certificación ISO
  • AQmetrix