¿Qué hacer si mi país no tiene convenio?
Si el país emisor del permiso no tiene convenio con España, el titular del carnet extranjero no podrá canjearlo directamente. En ese caso, será necesario obtener un nuevo permiso de conducir español desde cero.Este proceso incluye:
- Matricularse en una autoescuela homologada en España.
- Aprobar el examen teórico sobre normas de tráfico españolas.
- Superar el examen práctico de conducción.
- Presentar un certificado médico y documentación personal.
Requisitos para canjear el carnet de conducir en España
Para solicitar el canje del permiso extranjero, se deben cumplir ciertas condiciones establecidas por la normativa española. Estos son los requisitos generales:
- Tener residencia legal en España.
- Estar en posesión de un permiso de conducción válido y en vigor.
- Que el permiso haya sido expedido antes de obtener la residencia legal en España.
- Que exista un convenio de canje entre España y el país emisor del permiso.
- No estar privado del derecho a conducir ni tener el permiso retirado en el país de origen o en España.
Cumplir con estos requisitos es esencial para que la solicitud sea aceptada por la DGT.
Documentación necesaria para realizar el canje
Al acudir a la cita previa para tramitar el canje del carnet de conducir, deberás presentar una serie de documentos. La documentación básica incluye:
- Formulario de solicitud oficial, disponible en la sede electrónica de la DGT.
- Documento de identidad: pasaporte, tarjeta de identidad de extranjero (TIE) o certificado de registro de ciudadano de la UE.
- NIE (Número de Identificación de Extranjero).
- Permiso de conducir original en vigor.
- Traducción oficial del permiso si está redactado en un idioma no reconocible por la administración española.
- Informe de aptitud psicofísica emitido por un centro médico autorizado.
- Fotografía tipo carnet actualizada (32 x 26 mm).
- Justificante del pago de la tasa administrativa, cuyo importe puede variar según el tipo de canje.
- En algunos casos, certificado de autenticidad del permiso emitido por el consulado o la autoridad de tráfico del país de origen.
La DGT puede solicitar documentación adicional según el país o tipo de licencia.
¿Cómo solicitar la cita para el canje del carnet de conducir?
El trámite solo puede realizarse con cita previa. Para ello, debes acceder al portal de la DGT y seguir estos pasos:
- Entra en la página oficial: sede.dgt.gob.es.
- Dirígete a la sección “Canjes de permisos de conducción extranjeros”.
- Elige la provincia donde resides.
- Selecciona el tipo de canje (por país de origen o por país de la UE).
- Introduce tus datos personales.
- Escoge fecha y hora disponibles.
- Confirma y guarda el resguardo de la cita.
Se recomienda solicitar la cita con suficiente antelación, ya que en ciudades con alta demanda las listas de espera pueden superar las varias semanas o meses.
¿Cuánto tarda el proceso de canje?
Una vez presentada toda la documentación correctamente y realizada la cita en la Jefatura Provincial de Tráfico, el proceso suele resolverse en 2 a 4 semanas. Sin embargo, los plazos pueden variar según la carga administrativa de cada provincia y si se requiere la verificación adicional del permiso de origen.
Durante este tiempo, se suele entregar al solicitante un permiso provisional que le permite conducir mientras recibe su carnet definitivo.
Canje vs Homologación
Aunque los términos se utilizan con frecuencia como sinónimos, canjear un permiso es un procedimiento más ágil que solo se aplica entre países con convenio. Homologar un permiso implica validar su equivalencia mediante una evaluación más técnica o incluso repetir pruebas. En la práctica, si no existe convenio, el proceso no es homologación, sino obtención de un nuevo carnet, siguiendo la vía ordinaria establecida en España.
Así, el canje del permiso de conducir extranjero es un trámite esencial para integrarse plenamente en la vida cotidiana en España. Conocer los requisitos, identificar si tu país tiene convenio, preparar la documentación necesaria y solicitar cita con antelación son claves para llevar a cabo este proceso sin inconvenientes.
En CaixaBank entendemos las necesidades de quienes acaban de llegar a España. Por eso, ponemos a tu disposición una completa banca para nuevos residentes, con soluciones adaptadas a cada perfil. ¿Quieres saber más? Visítanos en caixabank.es y descubre todos nuestros servicios para residentes internacionales.