Antes de continuar, te explicamos para qué usamos las cookies. Este sitio web de CaixaBank recoge datos sobre tu navegación a través de cookies propias y de terceros, que analizamos para:

  • Mejorar nuestro sitio web, nuestros productos y nuestros servicios.
  • Personalizarte el contenido (por ejemplo, con recomendaciones de videos para ti).
  • Personalizarte la publicidad que visualizas sobre nuestros productos o servicios.

La personalización de contenidos y de publicidad está basada en un perfil tuyo creado a partir de tus datos de navegación (por ejemplo, qué apartados de nuestra página visitas). Puedes conocer más sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Particulares
  • Empresas
  • ES
    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Cerrar
    • Castellano
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valencià
    • Deutsch
    • English
    • Français
Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

Acceso Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

    • Cuentas
      • Cuenta online sin comisiones
      • Cuenta joven
      • Cuenta para menores
      • Cuenta para extranjeros residentes
      • Cuenta corriente
      • Cuenta de pago básica
    • Tarjetas
      • Tarjetas para compras
      • Tarjetas para viajar
      • Otras tarjetas
    • Cambiar de banco
      • Domiciliar nómina
      • Domiciliar pensión
    • Banca digital
    • Gestor inTouch
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Préstamos personales
      • Préstamo personal
      • Préstamo para coche y moto
      • Préstamo para reformas
      • Préstamo para electrónica
      • Préstamo para estudios
    • Hipotecas
      • Hipoteca CasaFácil
      • Hipoteca Eficiente
      • Simulador de hipotecas
      • ¿Qué hipoteca te puedes permitir?
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Ahorro
      • Mi Hucha
      • Depósito bonificado
      • CaixaFuturo
    • Jubilación
      • MyBox Jubilación
      • Planes de pensiones
      • Simulador de planes
      • Seguros de ahorro
    • Inversión
      • Fondos de inversión
      • Carteras de inversión
      • Bolsa y Mercados
      • Inversión OCEAN
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Seguros
      • MyBox
      • Seguros salud y dental
      • Seguros hogar
      • Seguros vida
      • Seguros coche y moto
      • Otros seguros
    • Alarmas y protección
      • Alarma de hogar
      • Protección sénior
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Movilidad y renting
      • Coches de ocasión financiados
      • Motos de ocasión financiadas
      • Renting de vehículos nuevos
      • Valora tu coche
    • Tienda Facilitea
      • Telefonía
      • Electrónica
      • Protección
      • Movilidad
      • Hogar
      • Deporte y ocio
    • Donativos
      • Pagos online
      • Descuentos Moments
      • CaixaBankTalks
      • CaixaBank Xperience
      • Seguridad
      • Sostenibilidad
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

Hazte cliente Acceso
 
  • ...¡Buscando!

    En breve te mostraremos los resultados

  • Sigue con tu búsqueda

    Más resultados

  • Oficinas

    Encuentra en nuestro buscador tu oficina más cercana

    Buscar
  • Cambiar de banco
  • Domiciliar Nómina
  • Cómo entender una nómina paso a paso
Producto en promoción

Cómo entender una nómina paso a paso

Comprender una nómina al completo es una tarea sencilla cuando se hace parte por parte. Conoce cómo se distribuye cada una de las partes de tu sueldo para que puedas tomar decisiones financieras lo más informadas posibles.

Pausar/Reanudar

Cómo entender una nómina paso a paso

Comprender una nómina al completo es una tarea sencilla cuando se hace parte por parte. Conoce cómo se distribuye cada una de las partes de tu sueldo para que puedas tomar decisiones financieras lo más informadas posibles.

Producto en promoción

¿Qué es una nómina?

La nómina o sueldo del trabajador es la prestación económica que recibe a cambio de realizar su actividad laboral por cuenta ajena. Con el paso de los años, la legislación ha avanzado hacia la uniformidad. Todas siguen un modelo predeterminado y tienen que reflejar con claridad sus diferentes conceptos. Esto resultará de gran ayuda  si existe una reclamación por un conflicto laboral.

En la nómina deben figurar conceptos como salario base, complementos, retenciones fiscales, la base reguladora u otros aspectos como kilometraje o dietas. Para facilitar las cosas, el BOE recoge el ejemplo de cómo debe ser una nómina

Partes de una nómina

Encabezado

En primer lugar y a la izquierda, se encuentran los datos del empresario o de su empresa, el domicilio social, el Código de Identificación Fiscal y Código de Cuenta de la Seguridad Social (CCC), que tiene 11 dígitos.

Paralelamente, a la derecha se encuentran los datos del trabajador. Son el nombre, los apellidos, el DNI o equivalente, el tipo de contrato, el número de afiliación de la Seguridad Social (12 cifras), el grupo profesional según convenio, el grupo de cotización y la antigüedad del trabajador. Este último concepto es importante para calcular mejoras salariales, ascensos o indemnizaciones por despido.

Justo debajo se incluye el periodo de liquidación, es decir, los días trabajados por parte del empleado. Lo habitual es que sea un mes.

Domicilia tu nómina

 

Trae tu nómina a CaixaBank para tener todos los cajeros de la red disponibles, transferencias ilimitadas en la UE y la obtención de certificados gratuita.

Más información
Más información

Devengos salariales

A partir de aquí, se incluyen los devengos, o diferentes ingresos brutos (sin contar impuestos), formados por la suma de las percepciones salariales y no salariales. Casi todas estas cantidades vienen reguladas por convenio. Sin embargo, esta situación no es rígida. Si el trabajador reúne méritos por su buen hacer laboral, puede tener un sueldo superior.

Estas son las percepciones salariales:

  • El salario base: el mínimo fijado para un grupo profesional según convenio.
  • Complementos salariales: pluses por méritos (títulos, idiomas, antigüedad); por tener un puesto de trabajo peligroso, penoso, tóxico; por flexibilidad horaria, por residir en territorio insular o en las ciudades autónomas…
  • Horas extraordinarias: exceden las 40 horas semanales estipuladas para un trabajo completo.
  • Horas complementarias: las que excedan de las estipuladas en el contrato a tiempo parcial.
  • Gratificaciones extraordinarias: las pagas extraordinarias, estipuladas legalmente para Navidad y el mes de junio.
  • Salario en especie: la parte del salario que se paga por productos o servicios (seguro, tarjeta de empresa, coche de empresa…). Si se utiliza una vivienda o un coche de empresa, repercutirá en el IRPF.

Posteriormente, aparecen las percepciones no salariales:

  • Indemnizaciones o suplidos: Gastos que el trabajador adelantó para hacer su trabajo (gastos de transporte).
  • Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social: Pueden ser por despido, suspensión o traslado, también incluye los gastos pagados por la empresa por incapacidad temporal.
  • Otras indemnizaciones: Pagos por traslados, suspensiones y despidos.
  • Otras percepciones no salariales..

Deducciones

Una vez calculado el salario bruto, se deben restar las deducciones. Hay que tener en cuenta que el empresario asume la mayoría de la cotización (30%), mientras que el trabajador suele cargar con un 6%.

 Existen diferentes tipos de cotizaciones:

  • Cotizaciones a la Seguridad Social: incluye las contingencias comunes, el desempleo, la formación profesional, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), accidentes de trabajo, enfermedades, horas extraordinarias, becarios, investigadores y prácticas. Además, desde 2025 se ha modificado el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que ha incrementado las cotizaciones sociales para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. El MEI corresponde a un 0,8% mensual sobre el salario de cada persona trabajadora. De este porcentaje, el 0,67% corresponderá a las empresas y el 0,13% a los empleados.
  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): es un impuesto progresivo. A quien ingrese más, se le retiene más.
  • Anticipos: el trabajador tiene el derecho de recibir un adelanto del salario.
  • Valor de los productos recibidos en especie: cantidad neta que suponga el uso de productos y servicios proporcionados por la empresa.
  • Otras deducciones.

El concepto “TOTAL A DEDUCIR” expresa el conjunto de todas las deducciones.

Líquido a percibir, lugar de emisión, firma y sello

El líquido a percibir se obtiene al restar el “total a deducir” a los devengos vistos anteriormente y representa el sueldo neto del trabajador, es decir, la cantidad que debería ser ingresada en su cuenta bancaria. La nómina también debe incluir un espacio para la firma, el sello de la empresa y el lugar de emisión. Sin embargo, si la nómina está domiciliada en una cuenta bancaria, la firma no es obligatoria.

Bases de cotización

Es la última parte de la nómina, donde el empresario desglosa su contribución a la Seguridad Social. En ella se encuentran cuatro conceptos:

  • Contingencias comunes: donde se incluye el importe sobre la remuneración mensual y las pagas extraordinarias.
  • Contingencias profesionales y conceptos de la recaudación conjunta: se incluyen conceptos como el AT (Accidente de Trabajo) y EP (Enfermedad Profesional), desempleo, Formación Profesional y Fondo de la Garantía Salarial.
  • Cotización adicional horas extraordinarias.
  • Base sujeta a la retención del IRPF.

Ahora que ya sabes cuáles son las partes de una nómina, infórmate con CaixaBank para estar al día de todos los aspectos del mercado económico y conoce todas las opciones para domiciliar tu nómina con CaixaBank.

También te puede interesar

  • Domicilia tu pensión

    Descubre todas las ventajas de domiciliar tu pensión en CaixaBank.

  • Cuentas bancarias

    Una cuenta bancaria para cada una de tus necesidades.

  • Cuenta corriente

    Gestiona fácilmente tus finanzas y operaciones habituales con una cuenta corriente CaixaBank.

    • Contáctanos Te ayudamos a resolver tus dudas
    • Servicio de Atención al Cliente Accede para presentar una reclamación oficial
    • Banca digital Tu banco desde tu ordenador o tu móvil
    • Pide cita A través de la app o la web de CaixaBank
  • Productos

    • Cuentas
    • Tarjetas
    • Préstamos personales
    • Hipotecas
    • Movilidad y renting
    • Tienda Facilitea
    • Ahorro
    • Jubilación
    • Inversión
    • Seguros
    • Alarmas
  • Te puede interesar

    • Cambiar de banco
    • Descarga la aplicación
    • Donativos y crowdfunding
    • Pagos online
    • Seguridad
    • Cultura financiera
    • Tramitar herencia
    • Deudor hipotecario vulnerable – CBP
    • Acción Social
    • Productos sostenibles
    • Banca para extranjeros residentes
  • Información corporativa

    • Web corporativa (abre en ventana nueva)
    • CaixaBank Research (abre en ventana nueva)
    • Premios y reconocimientos (abre en ventana nueva)
    • Actualidad
    • Sostenibilidad (Abre en ventana nueva)
    • Trabaja con nosotros (abre en ventana nueva)
    • Accesibilidad
    • CAS
    • CA
    • ENG
    • FRA
    • DEU
    • VAL
    • EUS
    • GAL

© CaixaBank, S.A. 2025

  • Política de cookies
  • Privacidad (Abre en una ventana nueva)
  • Aviso legal
  • Tarifas e información de interés
  • MIFID
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Sello de Excelencia EFQM (Abre en ventana nueva)
  • Western Europe
  • Banco más innovador (Abre en ventana nueva)
  • Certificación ISO
  • AQmetrix