Seguridad Social
Las cotizaciones sociales no tienen en cuenta tu situación personal, por lo que todos pagamos el mismo porcentaje. El importe total que se abona a favor de la Seguridad Social es asumido por el trabajador y por la empresa y normalmente aparecen los pagos realizados por los dos de manera separada en la propia nómina. Respecto a la parte del pago que realiza el trabajador, hay varios conceptos por los que este debe cotizar, que son:
- Desempleo: 1,55 %
- Contingencias comunes: 4,70 %
- Formación profesional: 0,10 %
- Cotización adicional horas extraordinarias: 2 %
- Resto de horas extraordinarias: 4,70 %
Retenciones
A tu salario bruto se le aplica una serie de deducciones.
- Una cantidad que el trabajador ha de pagar a la Seguridad Social. Este importe varía según el sector laboral y el convenio firmado, pero suele ser de entre el 6 % y el 7 % del salario. Adicionalmente, la empresa ha de pagar entre el 30 % y el 40 % del salario bruto anual de cada trabajador.
- Las retenciones practicadas como pago a cuenta del IRPF. Su porcentaje varía y depende del importe del salario. Cuanto mayor sea tu salario, mayor será la cantidad por pagar. Cabe recordar que, a la hora de realizar la declaración de la renta, se restarán las retenciones practicadas, dado que se trata de un pago anticipado del impuesto.
De esta manera, la empresa realiza estas retenciones como intermediaria del Estado. Así, se deduce el dinero de tu nómina y se paga a organismos públicos. Una vez realizadas las deducciones a tu salario bruto mensual, la cantidad restante se traduce en tu salario neto mensual.
Las pagas extra se reciben fuera del cálculo del pago a la Seguridad Social. Sin embargo, sí que se tienen en cuenta para el IRPF, ya que este se realiza teniendo en cuenta 12 meses y las pagas extra son dos más, que se suman a las 12 mensuales. Estos “regalos” son parte del sueldo del trabajador, que ha sido pospuesto. Generalmente, dichas pagas suelen ser bien recibidas como agua de mayo, ya que ayudan a las familias a afrontar los gastos de Navidad o a disfrutar de un dinero extra para las vacaciones veraniegas.
Si quieres calcular las retenciones a cuenta del IRPF que se realizan en tu nómina, la Agencia Tributaria facilita una herramienta que permite realizar el cálculo fácilmente, incluyendo algunos datos personales y económicos.