Antes de continuar, te explicamos para qué usamos las cookies. Este sitio web de CaixaBank recoge datos sobre tu navegación a través de cookies propias y de terceros, que analizamos para:

  • Mejorar nuestro sitio web, nuestros productos y nuestros servicios.
  • Personalizarte el contenido (por ejemplo, con recomendaciones de vídeos para ti).
  • Personalizarte la publicidad que visualizas sobre nuestros productos o servicios.

La personalización de contenidos y de publicidad está basada en un perfil tuyo creado a partir de tus datos de navegación (por ejemplo, qué apartados de nuestra página visitas). Puedes conocer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Particulares
  • Empresas
  • ES
    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Idioma español. Pulsa para cambiar

    Cerrar
    • Castellano
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valencià
    • Deutsch
    • English
    • Français
Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

Acceso Hazte cliente

CaixaBank (Ir a Inicio)

    • Cuentas
      • Cuenta online sin comisiones
      • Cuenta joven
      • Cuenta para menores
      • Cuenta para extranjeros residentes
      • Cuenta corriente
      • Cuenta de pago básica
    • Tarjetas
      • Tarjetas para compras
      • Tarjetas para viajar
      • Otras tarjetas
    • Cambiar de banco
      • Domiciliar nómina
      • Domiciliar pensión
    • Banca digital
    • Gestor
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Préstamos personales
      • Préstamo personal
      • Préstamo para coche y moto
      • Préstamo para reformas
      • Préstamo para electrónica
      • Préstamo para estudios
    • Hipotecas
      • Simulador de hipotecas
      • Hipoteca CasaFácil
      • Hipoteca Eficiente
      • Facilitea Casa
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Ahorro
      • Mi Hucha
      • Depósito bonificado
      • CaixaFuturo
      • CABK Ahorro Garantizado
    • Jubilación
      • MyBox Jubilación
      • Planes de pensiones
      • Simulador de planes
      • Seguros de ahorro
    • Inversión
      • Fondos de inversión
      • Carteras de inversión
      • Bolsa y Mercados
      • Inversión OCEAN
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Seguros
      • MyBox
      • Seguros salud y dental
      • Seguros hogar
      • Seguros vida
      • Seguros coche y moto
      • Otros seguros
    • Alarmas y protección
      • Alarma de hogar
      • Protección sénior
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

    • Facilitea Casa
    • Movilidad y renting
      • Renting
      • Vehículos de ocasión
      • Valora tu coche
    • Tienda Facilitea
      • Telefonía
      • Electrónica
      • Protección
      • Movilidad
      • Hogar
      • Deporte y ocio
    • Donativos
      • Pagos online
      • Descuentos Moments
      • CaixaBankTalks
      • CaixaBank Xperience
      • Seguridad
      • Sostenibilidad
    • ¿Aún no eres cliente? Descubre la Cuenta online

      Hazte cliente

Hazte cliente Acceso
 
  • ...¡Buscando!

    En breve te mostraremos los resultados

  • Sigue con tu búsqueda

    Más resultados

  • Oficinas

    Encuentra en nuestro buscador tu oficina más cercana

    Buscar
  • Cambiar de banco
  • Calcular retenciones de la nómina: guía completa
Producto en promoción

Aprende a calcular las retenciones de tu nómina

Pausar/Reanudar

Aprende a calcular las retenciones de tu nómina

Producto en promoción

Entender nuestra nómina no es nada fácil, pero existe una serie de circunstancias que influyen a la hora de que la empresa aplique una mayor o menor retención a tu salario, tales como tu situación familiar o si tienes algún familiar a cargo, los devengos salariales aproximados y los tramos para pagar dispuestos por la Agencia Tributaria.

Lo primero que debemos saber es que la nómina es el recibo del pago de un salario, generado a través de unos servicios prestados por el trabajador a una empresa. También es el justificante de la cantidad que el trabajador paga a la Seguridad Social y de las retenciones que se realizan como pago a cuenta del IRPF. Por eso, es conveniente guardarlo a buen recaudo y mantener un registro.

Una vez entendido esto, entramos en terreno más específico revisando el salario, la Seguridad Social y las retenciones.

Salario bruto mensual

Este salario bruto mensual se desglosa a partir del salario bruto anual, previamente acordado entre el trabajador y la empresa y dividido en número de pagas anuales. Las pagas extra son añadidas a los meses de un año, por lo que un salario bruto anual puede ser de 14 o incluso de 16 pagas. A veces, estas pagas extra se prorratean en el salario y se van añadiendo poco a poco y mensualmente a tu nómina, por lo que, en estos casos, lo habitual es tener 12 pagas.

Si analizamos cada elemento del sueldo mensual en forma de conceptos, podemos encontrar distintos elementos:

  • Salario base
  • Complementos salariales: plus de antigüedad, peligrosidad en el puesto de trabajo, convenio, nocturnidad…
  • Primas de productividad
  • Horas extra
  • Salario en especie: son percepciones no monetarias, como por ejemplo la utilización de un coche de empresa o los tiques de gastos por alimentación o gasolina
  • Percepciones no salariales:
    • Suplidos: Plus por transporte, gastos de viaje o dietas
    • Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social por incapacidad o desempleo temporal
    • Indemnizaciones de la empresa por traslados, suspensiones o despidos

Domicilia tu nómina

 

Trae tu nómina a CaixaBank para tener todos los cajeros de la red disponibles, transferencias ilimitadas en la UE y obtención gratuita de certificados.

Más información
Más información

Seguridad Social

Las cotizaciones sociales no tienen en cuenta tu situación personal, por lo que todos pagamos el mismo porcentaje. El importe total que se abona a favor de la Seguridad Social es asumido por el trabajador y por la empresa y normalmente aparecen los pagos realizados por los dos de manera separada en la propia nómina. Respecto a la parte del pago que realiza el trabajador, hay varios conceptos por los que este debe cotizar, que son:

  • Desempleo: 1,55 %
  • Contingencias comunes: 4,70 %
  • Formación profesional: 0,10 %
  • Cotización adicional horas extraordinarias: 2 %
  • Resto de horas extraordinarias: 4,70 %

Retenciones

A tu salario bruto se le aplica una serie de deducciones.

  • Una cantidad que el trabajador ha de pagar a la Seguridad Social. Este importe varía según el sector laboral y el convenio firmado, pero suele ser de entre el 6 % y el 7 % del salario. Adicionalmente, la empresa ha de pagar entre el 30 % y el 40 % del salario bruto anual de cada trabajador.
  • Las retenciones practicadas como pago a cuenta del IRPF. Su porcentaje varía y depende del importe del salario. Cuanto mayor sea tu salario, mayor será la cantidad por pagar. Cabe recordar que, a la hora de realizar la declaración de la renta, se restarán las retenciones practicadas, dado que se trata de un pago anticipado del impuesto.

De esta manera, la empresa realiza estas retenciones como intermediaria del Estado. Así, se deduce el dinero de tu nómina y se paga a organismos públicos. Una vez realizadas las deducciones a tu salario bruto mensual, la cantidad restante se traduce en tu salario neto mensual.

Las pagas extra se reciben fuera del cálculo del pago a la Seguridad Social. Sin embargo, sí que se tienen en cuenta para el IRPF, ya que este se realiza teniendo en cuenta 12 meses y las pagas extra son dos más, que se suman a las 12 mensuales. Estos “regalos” son parte del sueldo del trabajador, que ha sido pospuesto. Generalmente, dichas pagas suelen ser bien recibidas como agua de mayo, ya que ayudan a las familias a afrontar los gastos de Navidad o a disfrutar de un dinero extra para las vacaciones veraniegas.

Si quieres calcular las retenciones a cuenta del IRPF que se realizan en tu nómina, la Agencia Tributaria facilita una herramienta que permite realizar el cálculo fácilmente, incluyendo algunos datos personales y económicos.

¿Te ha resultado útil este contenido?

  • Nada útil
  • Poco útil
  • Regular
  • Bastante útil
  • Muy útil

Gracias por compartir tu experiencia

También te puede interesar

  • Domicilia tu pensión

    Descubre todas las ventajas de domiciliar tu pensión en CaixaBank.

  • Cuentas bancarias

    Una cuenta bancaria para cada una de tus necesidades.

  • Cuenta corriente

    Gestiona fácilmente tus finanzas y operaciones habituales con una cuenta corriente CaixaBank.

    • Contáctanos Te ayudamos a resolver tus dudas
    • Servicio de Atención al Cliente Accede para presentar una reclamación oficial
    • Banca digital Tu banco desde tu ordenador o tu móvil
    • Pide cita A través de la app o la web de CaixaBank
  • Productos

    • Cuentas
    • Tarjetas
    • Préstamos personales
    • Hipotecas
    • Movilidad y renting
    • Tienda Facilitea
    • Ahorro
    • Jubilación
    • Inversión
    • Seguros
    • Alarmas
  • Te puede interesar

    • Cambiar de banco
    • Descarga la aplicación
    • Donativos y crowdfunding
    • Pagos online
    • Seguridad
    • Cultura financiera
    • Tramitar herencia
    • Deudor hipotecario vulnerable – CBP
    • Acción Social
    • Productos sostenibles
    • Banca para extranjeros residentes
  • Información corporativa

    • Web corporativa (abre en ventana nueva)
    • CaixaBank Research (abre en ventana nueva)
    • Premios y reconocimientos (abre en ventana nueva)
    • Actualidad
    • Sostenibilidad (Abre en ventana nueva)
    • Trabaja con nosotros (abre en ventana nueva)
    • Accesibilidad
    • CAS
    • CA
    • ENG
    • FRA
    • DEU
    • VAL
    • EUS
    • GAL

© CaixaBank, S.A. 2025

  • Política de cookies
  • Privacidad (Abre en una ventana nueva)
  • Aviso legal
  • Tarifas e información de interés
  • MIFID
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Sello de Excelencia EFQM (Abre en ventana nueva)
  • Western Europe
  • Banco más innovador (Abre en ventana nueva)
  • Certificación ISO
  • AQmetrix